====1,1739635749,SELECT%09a.article_id+AS+pub_id%2C%0A%09%09%09%09COALESCE%28atl.setting_value%2C+atpl.setting_value%29+AS+article_title%0A%09%09%09FROM%09published_articles+pa%2C%0A%09%09%09%09issues+i%2C%0A%09%09%09%09articles+a%0A%09%09%09%09JOIN+journals+j+ON+%28a.journal_id+%3D+j.journal_id%29%0A%09%09%09%09LEFT+JOIN+sections+s+ON+s.section_id+%3D+a.section_id%0A%09%09%09%09LEFT+JOIN+article_settings+atl+ON+%28a.article_id+%3D+atl.article_id+AND+atl.setting_name+%3D+%3F+AND+atl.locale+%3D+%3F%29%0A%09%09%09%09LEFT+JOIN+article_settings+atpl+ON+%28a.article_id+%3D+atpl.article_id+AND+atpl.setting_name+%3D+%3F+AND+atpl.locale+%3D+a.locale%29%0A%09%09%09WHERE%09pa.article_id+%3D+a.article_id%0A%09%09%09%09AND+i.issue_id+%3D+pa.issue_id%0A%09%09%09%09AND+i.published+%3D+1%0A%09%09%09%09AND+s.section_id+IS+NOT+NULL+AND+a.journal_id+%3D+%3F+ORDER+BY+article_title O:18:"ADORecordSet_array":38:{s:12:"databaseType";s:5:"array";s:6:"_array";a:167:{i:0;a:4:{i:0;s:1:"1";s:6:"pub_id";s:1:"1";i:1;s:85:"Actors of alternative experiential tourism An approach to their psychosocial profiles";s:13:"article_title";s:85:"Actors of alternative experiential tourism An approach to their psychosocial profiles";}i:1;a:4:{i:0;s:2:"17";s:6:"pub_id";s:2:"17";i:1;s:135:"Actualización del inventario de emisiones gases de efecto invernadero en el sector agriculturaganadería de Tlaxcala México: 20052014";s:13:"article_title";s:135:"Actualización del inventario de emisiones gases de efecto invernadero en el sector agriculturaganadería de Tlaxcala México: 20052014";}i:2;a:4:{i:0;s:2:"82";s:6:"pub_id";s:2:"82";i:1;s:157:"Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y El Caribe";s:13:"article_title";s:157:"Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y El Caribe";}i:3;a:4:{i:0;s:3:"252";s:6:"pub_id";s:3:"252";i:1;s:155:"Adaptación al cambio climático con enfoque de economía circular para reducir la vulnerabilidad del sector ganadero extensivo en México: estado del arte";s:13:"article_title";s:155:"Adaptación al cambio climático con enfoque de economía circular para reducir la vulnerabilidad del sector ganadero extensivo en México: estado del arte";}i:4;a:4:{i:0;s:3:"231";s:6:"pub_id";s:3:"231";i:1;s:98:"Adaptación al cambio climático en la producción ejidal de maíz en el estado de Chiapas México";s:13:"article_title";s:98:"Adaptación al cambio climático en la producción ejidal de maíz en el estado de Chiapas México";}i:5;a:4:{i:0;s:3:"212";s:6:"pub_id";s:3:"212";i:1;s:94:"Ampliación discursiva del desarrollo sustentable: una aportación desde la ciencia económica";s:13:"article_title";s:94:"Ampliación discursiva del desarrollo sustentable: una aportación desde la ciencia económica";}i:6;a:4:{i:0;s:3:"145";s:6:"pub_id";s:3:"145";i:1;s:104:"Análisis Documental del Aprovechamiento del Recurso Eólico y Solar para la Sustentabilidad Energética";s:13:"article_title";s:104:"Análisis Documental del Aprovechamiento del Recurso Eólico y Solar para la Sustentabilidad Energética";}i:7;a:4:{i:0;s:3:"169";s:6:"pub_id";s:3:"169";i:1;s:80:"Análisis Tridimensional de la Economía de Tlaxcala con InsumoProducto Regional";s:13:"article_title";s:80:"Análisis Tridimensional de la Economía de Tlaxcala con InsumoProducto Regional";}i:8;a:4:{i:0;s:3:"132";s:6:"pub_id";s:3:"132";i:1;s:130:"Another look at the determinants that influence overweight and obesity in schoolchildren from a rural locality of Tlaxcala México";s:13:"article_title";s:130:"Another look at the determinants that influence overweight and obesity in schoolchildren from a rural locality of Tlaxcala México";}i:9;a:4:{i:0;s:3:"127";s:6:"pub_id";s:3:"127";i:1;s:108:"Aplicación de la técnica FLQ para la la obtención de las matrices insumoproducto en la economía mexicana";s:13:"article_title";s:108:"Aplicación de la técnica FLQ para la la obtención de las matrices insumoproducto en la economía mexicana";}i:10;a:4:{i:0;s:2:"28";s:6:"pub_id";s:2:"28";i:1;s:49:"BRICS: financial literacy and financial inclusion";s:13:"article_title";s:49:"BRICS: financial literacy and financial inclusion";}i:11;a:4:{i:0;s:3:"286";s:6:"pub_id";s:3:"286";i:1;s:75:"Cambio climático y agricultura en la Región de Cuitzeo Michoacán México";s:13:"article_title";s:75:"Cambio climático y agricultura en la Región de Cuitzeo Michoacán México";}i:12;a:4:{i:0;s:2:"22";s:6:"pub_id";s:2:"22";i:1;s:74:"Comida y mundo virtual Internet redes sociales y representaciones visuales";s:13:"article_title";s:74:"Comida y mundo virtual Internet redes sociales y representaciones visuales";}i:13;a:4:{i:0;s:3:"110";s:6:"pub_id";s:3:"110";i:1;s:59:"Constrastes regionales de malnutrición infantil en México";s:13:"article_title";s:59:"Constrastes regionales de malnutrición infantil en México";}i:14;a:4:{i:0;s:3:"165";s:6:"pub_id";s:3:"165";i:1;s:88:"Construyendo la resiliencia urbana frente al día cero del agua Caso Guadalajara Jalisco";s:13:"article_title";s:88:"Construyendo la resiliencia urbana frente al día cero del agua Caso Guadalajara Jalisco";}i:15;a:4:{i:0;s:2:"32";s:6:"pub_id";s:2:"32";i:1;s:53:"Corporate Social Responsibility ethics and incentives";s:13:"article_title";s:53:"Corporate Social Responsibility ethics and incentives";}i:16;a:4:{i:0;s:3:"172";s:6:"pub_id";s:3:"172";i:1;s:83:"COVID19 y democracia: las arbitrariedades policiales a nivel subnacional en México";s:13:"article_title";s:83:"COVID19 y democracia: las arbitrariedades policiales a nivel subnacional en México";}i:17;a:4:{i:0;s:2:"72";s:6:"pub_id";s:2:"72";i:1;s:64:"Crecimiento Metropolitano y Teoría de la Renta del Suelo Urbano";s:13:"article_title";s:64:"Crecimiento Metropolitano y Teoría de la Renta del Suelo Urbano";}i:18;a:4:{i:0;s:3:"138";s:6:"pub_id";s:3:"138";i:1;s:49:"Cuerpos Sacrificados estrategia de control social";s:13:"article_title";s:49:"Cuerpos Sacrificados estrategia de control social";}i:19;a:4:{i:0;s:2:"21";s:6:"pub_id";s:2:"21";i:1;s:83:"Declaración de “La Trinidad” para el saneamiento del río Zahuapan Atoyac A C";s:13:"article_title";s:83:"Declaración de “La Trinidad” para el saneamiento del río Zahuapan Atoyac A C";}i:20;a:4:{i:0;s:3:"287";s:6:"pub_id";s:3:"287";i:1;s:57:"Desafíos del entorno empresarial post COVID19 en México";s:13:"article_title";s:57:"Desafíos del entorno empresarial post COVID19 en México";}i:21;a:4:{i:0;s:2:"18";s:6:"pub_id";s:2:"18";i:1;s:105:"Desarrollo local en territorios rurales: Treinta años de experiencia en el medio rural de Cuenca España";s:13:"article_title";s:105:"Desarrollo local en territorios rurales: Treinta años de experiencia en el medio rural de Cuenca España";}i:22;a:4:{i:0;s:3:"245";s:6:"pub_id";s:3:"245";i:1;s:109:"Desarrollo territorial en un sistema agroalimentario localizado de producción de quesos: sinapsis y sinergia";s:13:"article_title";s:109:"Desarrollo territorial en un sistema agroalimentario localizado de producción de quesos: sinapsis y sinergia";}i:23;a:4:{i:0;s:3:"109";s:6:"pub_id";s:3:"109";i:1;s:88:"Desarrollo y sustentabilidad ambiental en municipios urbanos de la región norte México";s:13:"article_title";s:88:"Desarrollo y sustentabilidad ambiental en municipios urbanos de la región norte México";}i:24;a:4:{i:0;s:3:"146";s:6:"pub_id";s:3:"146";i:1;s:90:"Desigualdad en la distribución de la escolaridad en los municipios del estado de Veracruz";s:13:"article_title";s:90:"Desigualdad en la distribución de la escolaridad en los municipios del estado de Veracruz";}i:25;a:4:{i:0;s:3:"372";s:6:"pub_id";s:3:"372";i:1;s:88:"Desigualdad laboral en población económicamente activa del estado de Tlaxcala 20182021";s:13:"article_title";s:88:"Desigualdad laboral en población económicamente activa del estado de Tlaxcala 20182021";}i:26;a:4:{i:0;s:3:"198";s:6:"pub_id";s:3:"198";i:1;s:87:"Desigualdad y políticas diferenciadas agrícolas en un ambiente de pandemia en México";s:13:"article_title";s:87:"Desigualdad y políticas diferenciadas agrícolas en un ambiente de pandemia en México";}i:27;a:4:{i:0;s:3:"164";s:6:"pub_id";s:3:"164";i:1;s:97:"Diseño de una estrategia de comunicación para fomentar la preferencia del chile poblano criollo";s:13:"article_title";s:97:"Diseño de una estrategia de comunicación para fomentar la preferencia del chile poblano criollo";}i:28;a:4:{i:0;s:2:"16";s:6:"pub_id";s:2:"16";i:1;s:110:"Diseño de una estrategia para el desarrollo agrícola en el cultivo de amaranto en el valle de Atlixco Puebla";s:13:"article_title";s:110:"Diseño de una estrategia para el desarrollo agrícola en el cultivo de amaranto en el valle de Atlixco Puebla";}i:29;a:4:{i:0;s:3:"188";s:6:"pub_id";s:3:"188";i:1;s:157:"Diseño y Validación de un Instrumento para conocer la Percepción y el Grado de Conciencia respecto a las Energías Renovables y Sostenibilidad Energética";s:13:"article_title";s:157:"Diseño y Validación de un Instrumento para conocer la Percepción y el Grado de Conciencia respecto a las Energías Renovables y Sostenibilidad Energética";}i:30;a:4:{i:0;s:3:"266";s:6:"pub_id";s:3:"266";i:1;s:153:"Diseño y validación de un instrumento para evaluar la percepción social cultural y económica del uso de moto taxis en el Istmo de Tehuantepec Oaxaca";s:13:"article_title";s:153:"Diseño y validación de un instrumento para evaluar la percepción social cultural y económica del uso de moto taxis en el Istmo de Tehuantepec Oaxaca";}i:31;a:4:{i:0;s:3:"141";s:6:"pub_id";s:3:"141";i:1;s:82:"Distribution and Sociospatial Segregation of cruise ship workers in Cozumel Mexico";s:13:"article_title";s:82:"Distribution and Sociospatial Segregation of cruise ship workers in Cozumel Mexico";}i:32;a:4:{i:0;s:2:"89";s:6:"pub_id";s:2:"89";i:1;s:102:"Dussel E 2015 16 Tesis de economía política Interpretación filosófica México: Editorial Siglo XXI";s:13:"article_title";s:102:"Dussel E 2015 16 Tesis de economía política Interpretación filosófica México: Editorial Siglo XXI";}i:33;a:4:{i:0;s:3:"175";s:6:"pub_id";s:3:"175";i:1;s:82:"Educación postpandemia y la importancia de los ambientes de aprendizaje híbridos";s:13:"article_title";s:82:"Educación postpandemia y la importancia de los ambientes de aprendizaje híbridos";}i:34;a:4:{i:0;s:2:"42";s:6:"pub_id";s:2:"42";i:1;s:106:"Efectos de la construcción del espacio industrial en el desarrolloregional dos estudios de caso en Puebla";s:13:"article_title";s:106:"Efectos de la construcción del espacio industrial en el desarrolloregional dos estudios de caso en Puebla";}i:35;a:4:{i:0;s:3:"204";s:6:"pub_id";s:3:"204";i:1;s:107:"Efectos de la movilidad internacional de jubilados desde la percepción de los residentes de Ajijic Jalisco";s:13:"article_title";s:107:"Efectos de la movilidad internacional de jubilados desde la percepción de los residentes de Ajijic Jalisco";}i:36;a:4:{i:0;s:3:"255";s:6:"pub_id";s:3:"255";i:1;s:100:"El costo de la contaminación en la Cuenca del Alto Atoyac: Una revisión sistemática de literatura";s:13:"article_title";s:100:"El costo de la contaminación en la Cuenca del Alto Atoyac: Una revisión sistemática de literatura";}i:37;a:4:{i:0;s:3:"206";s:6:"pub_id";s:3:"206";i:1;s:85:"El derecho humano al agua en las zonas metropolitanas del estado de Veracruz 19952015";s:13:"article_title";s:85:"El derecho humano al agua en las zonas metropolitanas del estado de Veracruz 19952015";}i:38;a:4:{i:0;s:3:"147";s:6:"pub_id";s:3:"147";i:1;s:67:"El desarrollo del turismo de luciérnagas desde la Teoría ActorRed";s:13:"article_title";s:67:"El desarrollo del turismo de luciérnagas desde la Teoría ActorRed";}i:39;a:4:{i:0;s:3:"154";s:6:"pub_id";s:3:"154";i:1;s:105:"El desarrollo individual en contextos modernos: teoría de la modernización vs teorías de la modernidad";s:13:"article_title";s:105:"El desarrollo individual en contextos modernos: teoría de la modernización vs teorías de la modernidad";}i:40;a:4:{i:0;s:2:"15";s:6:"pub_id";s:2:"15";i:1;s:70:"El diálogo de saberes en el manejo del maíz en Calpan Puebla México";s:13:"article_title";s:70:"El diálogo de saberes en el manejo del maíz en Calpan Puebla México";}i:41;a:4:{i:0;s:3:"217";s:6:"pub_id";s:3:"217";i:1;s:87:"El espacio como representación y mecanismo de exclusión en la sociedad contemporánea";s:13:"article_title";s:87:"El espacio como representación y mecanismo de exclusión en la sociedad contemporánea";}i:42;a:4:{i:0;s:3:"289";s:6:"pub_id";s:3:"289";i:1;s:31:"El follón de la sostenibilidad";s:13:"article_title";s:31:"El follón de la sostenibilidad";}i:43;a:4:{i:0;s:2:"34";s:6:"pub_id";s:2:"34";i:1;s:37:"El futuro de la democracia en México";s:13:"article_title";s:37:"El futuro de la democracia en México";}i:44;a:4:{i:0;s:3:"120";s:6:"pub_id";s:3:"120";i:1;s:56:"El impacto de la dimensión espacial en el agro mexicano";s:13:"article_title";s:56:"El impacto de la dimensión espacial en el agro mexicano";}i:45;a:4:{i:0;s:3:"306";s:6:"pub_id";s:3:"306";i:1;s:72:"El impacto del COVID 19 en el trabajo de las mujeres jóvenes en México";s:13:"article_title";s:72:"El impacto del COVID 19 en el trabajo de las mujeres jóvenes en México";}i:46;a:4:{i:0;s:3:"250";s:6:"pub_id";s:3:"250";i:1;s:71:"El Individualismo Económico y el Capital Social en Tiempos de Pandemia";s:13:"article_title";s:71:"El Individualismo Económico y el Capital Social en Tiempos de Pandemia";}i:47;a:4:{i:0;s:2:"76";s:6:"pub_id";s:2:"76";i:1;s:118:"El linchamiento de Canoa Puebla: la disputa de los campesinos y taladores del bosque contra los caciques y el párroco";s:13:"article_title";s:118:"El linchamiento de Canoa Puebla: la disputa de los campesinos y taladores del bosque contra los caciques y el párroco";}i:48;a:4:{i:0;s:3:"156";s:6:"pub_id";s:3:"156";i:1;s:103:"El otro sendero del emprendimiento: jóvenes rurales que bordean el “emprendedurismo” institucional";s:13:"article_title";s:103:"El otro sendero del emprendimiento: jóvenes rurales que bordean el “emprendedurismo” institucional";}i:49;a:4:{i:0;s:2:"80";s:6:"pub_id";s:2:"80";i:1;s:138:"El papel de las mujeres indígenas en la conservación ambiental El caso de las artesanas de “Artemali Ocoxal SRL” y la Matlalcuéyetl";s:13:"article_title";s:138:"El papel de las mujeres indígenas en la conservación ambiental El caso de las artesanas de “Artemali Ocoxal SRL” y la Matlalcuéyetl";}i:50;a:4:{i:0;s:3:"187";s:6:"pub_id";s:3:"187";i:1;s:65:"El régimen del cambio climático y la pesca artesanal en México";s:13:"article_title";s:65:"El régimen del cambio climático y la pesca artesanal en México";}i:51;a:4:{i:0;s:2:"66";s:6:"pub_id";s:2:"66";i:1;s:60:"El Zapotillo: agua desarrollo y reconfiguraciones regionales";s:13:"article_title";s:60:"El Zapotillo: agua desarrollo y reconfiguraciones regionales";}i:52;a:4:{i:0;s:2:"29";s:6:"pub_id";s:2:"29";i:1;s:72:"Electoral participation and development in the states of Mexico 20002012";s:13:"article_title";s:72:"Electoral participation and development in the states of Mexico 20002012";}i:53;a:4:{i:0;s:3:"298";s:6:"pub_id";s:3:"298";i:1;s:86:"Empresas nanotecnológicas en México: frente a la necesidad de un inventario nacional";s:13:"article_title";s:86:"Empresas nanotecnológicas en México: frente a la necesidad de un inventario nacional";}i:54;a:4:{i:0;s:2:"83";s:6:"pub_id";s:2:"83";i:1;s:126:"En Defensa de la Ilustración: Por la razón la ciencia el humanismo y el progreso Steven Pinker 2018 Ediciones Paidós pp 744";s:13:"article_title";s:126:"En Defensa de la Ilustración: Por la razón la ciencia el humanismo y el progreso Steven Pinker 2018 Ediciones Paidós pp 744";}i:55;a:4:{i:0;s:2:"58";s:6:"pub_id";s:2:"58";i:1;s:66:"Enfoque sistémico medio ambiente y educación superior en México";s:13:"article_title";s:66:"Enfoque sistémico medio ambiente y educación superior en México";}i:56;a:4:{i:0;s:2:"20";s:6:"pub_id";s:2:"20";i:1;s:66:"Entre guayabas agave y migración: la búsqueda por una vida mejor";s:13:"article_title";s:66:"Entre guayabas agave y migración: la búsqueda por una vida mejor";}i:57;a:4:{i:0;s:1:"9";s:6:"pub_id";s:1:"9";i:1;s:23:"Epistemology of Tourism";s:13:"article_title";s:23:"Epistemology of Tourism";}i:58;a:4:{i:0;s:3:"178";s:6:"pub_id";s:3:"178";i:1;s:71:"Especialización y competitividad de la producción de chile en México";s:13:"article_title";s:71:"Especialización y competitividad de la producción de chile en México";}i:59;a:4:{i:0;s:3:"160";s:6:"pub_id";s:3:"160";i:1;s:85:"Estilo de vida en alumnos universitarios Estudio comparativo entre Coahuila y Jalisco";s:13:"article_title";s:85:"Estilo de vida en alumnos universitarios Estudio comparativo entre Coahuila y Jalisco";}i:60;a:4:{i:0;s:3:"291";s:6:"pub_id";s:3:"291";i:1;s:119:"Estrategias legales e institucionales para asegurar y trasladar fauna silvestre a centros de rehabilitación en México";s:13:"article_title";s:119:"Estrategias legales e institucionales para asegurar y trasladar fauna silvestre a centros de rehabilitación en México";}i:61;a:4:{i:0;s:3:"158";s:6:"pub_id";s:3:"158";i:1;s:123:"Estrategias sustentables para Cd Loreto BCS; humedales artificiales y propuesta vegetal para resiliencia y desarrollo local";s:13:"article_title";s:123:"Estrategias sustentables para Cd Loreto BCS; humedales artificiales y propuesta vegetal para resiliencia y desarrollo local";}i:62;a:4:{i:0;s:3:"236";s:6:"pub_id";s:3:"236";i:1;s:81:"Evaluación CostoBeneficio exante y expost de la Línea 1 del Metrobús en Puebla";s:13:"article_title";s:81:"Evaluación CostoBeneficio exante y expost de la Línea 1 del Metrobús en Puebla";}i:63;a:4:{i:0;s:3:"262";s:6:"pub_id";s:3:"262";i:1;s:126:"Evaluación de la sustentabilidad social en la cadena de suministro manufacturera de Latinoamérica: un enfoque de capacidades";s:13:"article_title";s:126:"Evaluación de la sustentabilidad social en la cadena de suministro manufacturera de Latinoamérica: un enfoque de capacidades";}i:64;a:4:{i:0;s:3:"193";s:6:"pub_id";s:3:"193";i:1;s:85:"Experiencias de presupuesto participativo: Jalisco Puebla y Ciudad de México en 2018";s:13:"article_title";s:85:"Experiencias de presupuesto participativo: Jalisco Puebla y Ciudad de México en 2018";}i:65;a:4:{i:0;s:3:"295";s:6:"pub_id";s:3:"295";i:1;s:98:"Factores de emprendimiento en la preservación del cultivo de rosa en San Salvador el Verde Puebla";s:13:"article_title";s:98:"Factores de emprendimiento en la preservación del cultivo de rosa en San Salvador el Verde Puebla";}i:66;a:4:{i:0;s:2:"45";s:6:"pub_id";s:2:"45";i:1;s:42:"Frente a la paridad la violencia política";s:13:"article_title";s:42:"Frente a la paridad la violencia política";}i:67;a:4:{i:0;s:3:"149";s:6:"pub_id";s:3:"149";i:1;s:71:"Gasto federalizado y crecimiento económico estatal en México 20072018";s:13:"article_title";s:71:"Gasto federalizado y crecimiento económico estatal en México 20072018";}i:68;a:4:{i:0;s:3:"221";s:6:"pub_id";s:3:"221";i:1;s:116:"Gestión de residuos sólidos urbanos: lecciones para la medición del retorno social de la inversión en la región";s:13:"article_title";s:116:"Gestión de residuos sólidos urbanos: lecciones para la medición del retorno social de la inversión en la región";}i:69;a:4:{i:0;s:3:"148";s:6:"pub_id";s:3:"148";i:1;s:67:"Gestión no unificada de regadíos México colonial y decimonónico";s:13:"article_title";s:67:"Gestión no unificada de regadíos México colonial y decimonónico";}i:70;a:4:{i:0;s:3:"292";s:6:"pub_id";s:3:"292";i:1;s:143:"Gobernanza ambiental municipal en el estado de Oaxaca: en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible";s:13:"article_title";s:143:"Gobernanza ambiental municipal en el estado de Oaxaca: en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible";}i:71;a:4:{i:0;s:3:"293";s:6:"pub_id";s:3:"293";i:1;s:88:"Gobernanza electoral en los plebiscitos de las juntas auxiliares del municipio de Puebla";s:13:"article_title";s:88:"Gobernanza electoral en los plebiscitos de las juntas auxiliares del municipio de Puebla";}i:72;a:4:{i:0;s:3:"265";s:6:"pub_id";s:3:"265";i:1;s:75:"Heliconias: Un entramado de interpretaciones de valor entre gente y objetos";s:13:"article_title";s:75:"Heliconias: Un entramado de interpretaciones de valor entre gente y objetos";}i:73;a:4:{i:0;s:3:"108";s:6:"pub_id";s:3:"108";i:1;s:120:"Hidalgo al siglo XXI: transiciones cruentas e inconclusas Hacía la definición de líneas de reflexión e intervención";s:13:"article_title";s:120:"Hidalgo al siglo XXI: transiciones cruentas e inconclusas Hacía la definición de líneas de reflexión e intervención";}i:74;a:4:{i:0;s:3:"129";s:6:"pub_id";s:3:"129";i:1;s:80:"Horticultura y seguridad alimentaria: el caso de las familias de Acatlima Oaxaca";s:13:"article_title";s:80:"Horticultura y seguridad alimentaria: el caso de las familias de Acatlima Oaxaca";}i:75;a:4:{i:0;s:1:"7";s:6:"pub_id";s:1:"7";i:1;s:52:"Human rights and sex work A reading from ethnography";s:13:"article_title";s:52:"Human rights and sex work A reading from ethnography";}i:76;a:4:{i:0;s:3:"118";s:6:"pub_id";s:3:"118";i:1;s:80:"Identidad territorial: el caso de la caprinocultura en Santa Ana Teloxtoc Puebla";s:13:"article_title";s:80:"Identidad territorial: el caso de la caprinocultura en Santa Ana Teloxtoc Puebla";}i:77;a:4:{i:0;s:3:"243";s:6:"pub_id";s:3:"243";i:1;s:83:"Impacto del COVID19 por marginación y rezago social en el estado de Puebla México";s:13:"article_title";s:83:"Impacto del COVID19 por marginación y rezago social en el estado de Puebla México";}i:78;a:4:{i:0;s:3:"288";s:6:"pub_id";s:3:"288";i:1;s:117:"Impacto demográfico a nivel localidad de la migración internacional en Guanajuato Retos para el desarrollo regional";s:13:"article_title";s:117:"Impacto demográfico a nivel localidad de la migración internacional en Guanajuato Retos para el desarrollo regional";}i:79;a:4:{i:0;s:3:"256";s:6:"pub_id";s:3:"256";i:1;s:146:"Impactos del turismo rural en el desarrollo local de San Andrés de los Gama Estado de México; a partir de la percepción de los actores privados";s:13:"article_title";s:146:"Impactos del turismo rural en el desarrollo local de San Andrés de los Gama Estado de México; a partir de la percepción de los actores privados";}i:80;a:4:{i:0;s:3:"229";s:6:"pub_id";s:3:"229";i:1;s:66:"Implicaciones de la legislación mexicana en la curtiembre vegetal";s:13:"article_title";s:66:"Implicaciones de la legislación mexicana en la curtiembre vegetal";}i:81;a:4:{i:0;s:2:"30";s:6:"pub_id";s:2:"30";i:1;s:114:"Importancia cultural de los hongos silvestres útiles en San Pedro Tlalcuapan Parque Nacional La Malinche Tlaxcala";s:13:"article_title";s:114:"Importancia cultural de los hongos silvestres útiles en San Pedro Tlalcuapan Parque Nacional La Malinche Tlaxcala";}i:82;a:4:{i:0;s:2:"75";s:6:"pub_id";s:2:"75";i:1;s:99:"La agricultura en pequeña irrigación: un diagnóstico en el territorio tlaxcalteca del Matlacueye";s:13:"article_title";s:99:"La agricultura en pequeña irrigación: un diagnóstico en el territorio tlaxcalteca del Matlacueye";}i:83;a:4:{i:0;s:3:"228";s:6:"pub_id";s:3:"228";i:1;s:112:"La agroindustria de Zacatecas: panorama general de los sectores agroindustriales y las empresas que lo conforman";s:13:"article_title";s:112:"La agroindustria de Zacatecas: panorama general de los sectores agroindustriales y las empresas que lo conforman";}i:84;a:4:{i:0;s:3:"123";s:6:"pub_id";s:3:"123";i:1;s:82:"La Costa de Jalisco: una región con potencialidades para el desarrollo turístico";s:13:"article_title";s:82:"La Costa de Jalisco: una región con potencialidades para el desarrollo turístico";}i:85;a:4:{i:0;s:3:"237";s:6:"pub_id";s:3:"237";i:1;s:61:"La cuestión del género en las elecciones de 2021 en México";s:13:"article_title";s:61:"La cuestión del género en las elecciones de 2021 en México";}i:86;a:4:{i:0;s:2:"88";s:6:"pub_id";s:2:"88";i:1;s:97:"La educación superior en un contexto migratorio el caso de cuatro municipios del Estado Tlaxcala";s:13:"article_title";s:97:"La educación superior en un contexto migratorio el caso de cuatro municipios del Estado Tlaxcala";}i:87;a:4:{i:0;s:3:"173";s:6:"pub_id";s:3:"173";i:1;s:73:"La importancia de las instituciones en el desarrollo regional sustentable";s:13:"article_title";s:73:"La importancia de las instituciones en el desarrollo regional sustentable";}i:88;a:4:{i:0;s:2:"37";s:6:"pub_id";s:2:"37";i:1;s:59:"La lucha en la violencia política de género en Guanajuato";s:13:"article_title";s:59:"La lucha en la violencia política de género en Guanajuato";}i:89;a:4:{i:0;s:3:"220";s:6:"pub_id";s:3:"220";i:1;s:155:"La pandemia de COVID19 en México: propagación e incidencia en la población indígena desde las grandes ciudades a los territorios originarios indígenas";s:13:"article_title";s:155:"La pandemia de COVID19 en México: propagación e incidencia en la población indígena desde las grandes ciudades a los territorios originarios indígenas";}i:90;a:4:{i:0;s:3:"107";s:6:"pub_id";s:3:"107";i:1;s:105:"La pequeña empresa agrícola familiar la producción de maíz y la línea de bienestar en Puebla México";s:13:"article_title";s:105:"La pequeña empresa agrícola familiar la producción de maíz y la línea de bienestar en Puebla México";}i:91;a:4:{i:0;s:3:"106";s:6:"pub_id";s:3:"106";i:1;s:91:"La percepción de la militancia en torno a la exigua democracia interna en el PAN PRD y PRI";s:13:"article_title";s:91:"La percepción de la militancia en torno a la exigua democracia interna en el PAN PRD y PRI";}i:92;a:4:{i:0;s:2:"33";s:6:"pub_id";s:2:"33";i:1;s:109:"La relación entre la ciudad de Puebla la Malinche y San Miguel Canoa: conformación y disputa del territorio";s:13:"article_title";s:109:"La relación entre la ciudad de Puebla la Malinche y San Miguel Canoa: conformación y disputa del territorio";}i:93;a:4:{i:0;s:3:"197";s:6:"pub_id";s:3:"197";i:1;s:68:"La sostenibilidad de la actividad ganadera en Sonoyta Sonora México";s:13:"article_title";s:68:"La sostenibilidad de la actividad ganadera en Sonoyta Sonora México";}i:94;a:4:{i:0;s:3:"155";s:6:"pub_id";s:3:"155";i:1;s:84:"La tercerización del valle de Teotihuacan: un sistema de subregiones en transición";s:13:"article_title";s:84:"La tercerización del valle de Teotihuacan: un sistema de subregiones en transición";}i:95;a:4:{i:0;s:3:"239";s:6:"pub_id";s:3:"239";i:1;s:52:"Las coaliciones ante un partido con fuerza electoral";s:13:"article_title";s:52:"Las coaliciones ante un partido con fuerza electoral";}i:96;a:4:{i:0;s:3:"244";s:6:"pub_id";s:3:"244";i:1;s:91:"Las mujeres en la producción del agavemezcal y su importancia en los sistemas alimentarios";s:13:"article_title";s:91:"Las mujeres en la producción del agavemezcal y su importancia en los sistemas alimentarios";}i:97;a:4:{i:0;s:3:"184";s:6:"pub_id";s:3:"184";i:1;s:93:"Lengua y derechos de la población indígena en el municipio Contla de Juan Cuamatzi Tlaxcala";s:13:"article_title";s:93:"Lengua y derechos de la población indígena en el municipio Contla de Juan Cuamatzi Tlaxcala";}i:98;a:4:{i:0;s:2:"84";s:6:"pub_id";s:2:"84";i:1;s:145:"Ley Agrícola de Fomento y Protección al Maíz como Patrimonio Originario en Diversificación Constante y Alimentario para el Estado de Tlaxcala";s:13:"article_title";s:145:"Ley Agrícola de Fomento y Protección al Maíz como Patrimonio Originario en Diversificación Constante y Alimentario para el Estado de Tlaxcala";}i:99;a:4:{i:0;s:3:"199";s:6:"pub_id";s:3:"199";i:1;s:107:"Liderazgo y Trayectorias en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México SNTE 19922013";s:13:"article_title";s:107:"Liderazgo y Trayectorias en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México SNTE 19922013";}i:100;a:4:{i:0;s:2:"90";s:6:"pub_id";s:2:"90";i:1;s:142:"Los Órganos Constitucionales Autónomos del Estado Mexicano ¿Elementos de combate a la corrupción y para el impulso al desarrollo nacional";s:13:"article_title";s:142:"Los Órganos Constitucionales Autónomos del Estado Mexicano ¿Elementos de combate a la corrupción y para el impulso al desarrollo nacional";}i:101;a:4:{i:0;s:3:"162";s:6:"pub_id";s:3:"162";i:1;s:96:"Los subcontratados mexicanos en el debate desarrollo vs crecimiento económico a partir del TMEC";s:13:"article_title";s:96:"Los subcontratados mexicanos en el debate desarrollo vs crecimiento económico a partir del TMEC";}i:102;a:4:{i:0;s:3:"258";s:6:"pub_id";s:3:"258";i:1;s:80:"Marginación a través de un modelo gravitacional El caso de Guanajuato 20102020";s:13:"article_title";s:80:"Marginación a través de un modelo gravitacional El caso de Guanajuato 20102020";}i:103;a:4:{i:0;s:3:"174";s:6:"pub_id";s:3:"174";i:1;s:90:"Microempresas un análisis de su financiamiento y programas públicos en Tlaxcala 20002015";s:13:"article_title";s:90:"Microempresas un análisis de su financiamiento y programas públicos en Tlaxcala 20002015";}i:104;a:4:{i:0;s:2:"78";s:6:"pub_id";s:2:"78";i:1;s:122:"Mitos y vivencias de habitantes de las comunidades cercanas al Parque Nacional Matlalcuéyetl en los albores del siglo XXI";s:13:"article_title";s:122:"Mitos y vivencias de habitantes de las comunidades cercanas al Parque Nacional Matlalcuéyetl en los albores del siglo XXI";}i:105;a:4:{i:0;s:2:"19";s:6:"pub_id";s:2:"19";i:1;s:121:"Movilización y participación social en contextos de disputa territorial La UCEZV en la región centro oriente de Puebla";s:13:"article_title";s:121:"Movilización y participación social en contextos de disputa territorial La UCEZV en la región centro oriente de Puebla";}i:106;a:4:{i:0;s:3:"153";s:6:"pub_id";s:3:"153";i:1;s:73:"Mujeres en el ecoturismo ¿empoderamiento o perpetuidad de la desigualdad";s:13:"article_title";s:73:"Mujeres en el ecoturismo ¿empoderamiento o perpetuidad de la desigualdad";}i:107;a:4:{i:0;s:3:"216";s:6:"pub_id";s:3:"216";i:1;s:93:"Mujeres rurales trabajadoras de hogar y violencia en espacios multisituados en Puebla México";s:13:"article_title";s:93:"Mujeres rurales trabajadoras de hogar y violencia en espacios multisituados en Puebla México";}i:108;a:4:{i:0;s:2:"31";s:6:"pub_id";s:2:"31";i:1;s:138:"Nuevas responsabilidades de las esposas de migrantes y expectativas migratorias de los hijos El caso de San Francisco Tetlanohcan Tlaxcala";s:13:"article_title";s:138:"Nuevas responsabilidades de las esposas de migrantes y expectativas migratorias de los hijos El caso de San Francisco Tetlanohcan Tlaxcala";}i:109;a:4:{i:0;s:2:"74";s:6:"pub_id";s:2:"74";i:1;s:101:"Parque Nacional La Malinche y el impacto ecológico social de su decreto como Área Natural Protegida";s:13:"article_title";s:101:"Parque Nacional La Malinche y el impacto ecológico social de su decreto como Área Natural Protegida";}i:110;a:4:{i:0;s:3:"226";s:6:"pub_id";s:3:"226";i:1;s:88:"Percepción social y potencial de conflicto en mini hidroeléctricas de Veracruz México";s:13:"article_title";s:88:"Percepción social y potencial de conflicto en mini hidroeléctricas de Veracruz México";}i:111;a:4:{i:0;s:3:"209";s:6:"pub_id";s:3:"209";i:1;s:81:"Periodismo local y narcotráfico en México El caso de Tierra Caliente Michoacán";s:13:"article_title";s:81:"Periodismo local y narcotráfico en México El caso de Tierra Caliente Michoacán";}i:112;a:4:{i:0;s:3:"191";s:6:"pub_id";s:3:"191";i:1;s:136:"Perspectiva social de la sustentabilidad en agricultura familiar al poniente de la Matlalcuéyetl: el caso de Papalotla Tlaxcala México";s:13:"article_title";s:136:"Perspectiva social de la sustentabilidad en agricultura familiar al poniente de la Matlalcuéyetl: el caso de Papalotla Tlaxcala México";}i:113;a:4:{i:0;s:3:"260";s:6:"pub_id";s:3:"260";i:1;s:96:"Perspectivas para la gestión integral de residuos sólidos urbanos en Coatepec Veracruz México";s:13:"article_title";s:96:"Perspectivas para la gestión integral de residuos sólidos urbanos en Coatepec Veracruz México";}i:114;a:4:{i:0;s:3:"163";s:6:"pub_id";s:3:"163";i:1;s:83:"Planeación participativa como instrumento de política social: el caso de la CNCH";s:13:"article_title";s:83:"Planeación participativa como instrumento de política social: el caso de la CNCH";}i:115;a:4:{i:0;s:3:"130";s:6:"pub_id";s:3:"130";i:1;s:62:"Planeación pública regional en Hidalgo: ejercicios inciertos";s:13:"article_title";s:62:"Planeación pública regional en Hidalgo: ejercicios inciertos";}i:116;a:4:{i:0;s:3:"215";s:6:"pub_id";s:3:"215";i:1;s:109:"Potencial agroturístico en una localidad originada por la migración italiana en el estado de Puebla México";s:13:"article_title";s:109:"Potencial agroturístico en una localidad originada por la migración italiana en el estado de Puebla México";}i:117;a:4:{i:0;s:3:"285";s:6:"pub_id";s:3:"285";i:1;s:137:"Prácticas de manejo de residuos sólidos urbanos en el jardín comunitario del barrio de Tlaxcala de San Cristóbal de Las Casas Chiapas";s:13:"article_title";s:137:"Prácticas de manejo de residuos sólidos urbanos en el jardín comunitario del barrio de Tlaxcala de San Cristóbal de Las Casas Chiapas";}i:118;a:4:{i:0;s:3:"319";s:6:"pub_id";s:3:"319";i:1;s:81:"Preferencia partidista y crimen organizado en Tierra Caliente Michoacán 20112021";s:13:"article_title";s:81:"Preferencia partidista y crimen organizado en Tierra Caliente Michoacán 20112021";}i:119;a:4:{i:0;s:1:"2";s:6:"pub_id";s:1:"2";i:1;s:13:"Presentación";s:13:"article_title";s:13:"Presentación";}i:120;a:4:{i:0;s:2:"13";s:6:"pub_id";s:2:"13";i:1;s:13:"Presentación";s:13:"article_title";s:13:"Presentación";}i:121;a:4:{i:0;s:2:"48";s:6:"pub_id";s:2:"48";i:1;s:13:"Presentación";s:13:"article_title";s:13:"Presentación";}i:122;a:4:{i:0;s:2:"81";s:6:"pub_id";s:2:"81";i:1;s:13:"Presentación";s:13:"article_title";s:13:"Presentación";}i:123;a:4:{i:0;s:3:"100";s:6:"pub_id";s:3:"100";i:1;s:13:"Presentación";s:13:"article_title";s:13:"Presentación";}i:124;a:4:{i:0;s:3:"137";s:6:"pub_id";s:3:"137";i:1;s:13:"Presentación";s:13:"article_title";s:13:"Presentación";}i:125;a:4:{i:0;s:3:"196";s:6:"pub_id";s:3:"196";i:1;s:13:"Presentación";s:13:"article_title";s:13:"Presentación";}i:126;a:4:{i:0;s:3:"207";s:6:"pub_id";s:3:"207";i:1;s:13:"Presentación";s:13:"article_title";s:13:"Presentación";}i:127;a:4:{i:0;s:3:"227";s:6:"pub_id";s:3:"227";i:1;s:13:"Presentación";s:13:"article_title";s:13:"Presentación";}i:128;a:4:{i:0;s:3:"257";s:6:"pub_id";s:3:"257";i:1;s:13:"Presentación";s:13:"article_title";s:13:"Presentación";}i:129;a:4:{i:0;s:3:"202";s:6:"pub_id";s:3:"202";i:1;s:137:"Productividad manufacturera y crecimiento económico en las entidades federativas de México: un análisis de efectos espaciales 19982018";s:13:"article_title";s:137:"Productividad manufacturera y crecimiento económico en las entidades federativas de México: un análisis de efectos espaciales 19982018";}i:130;a:4:{i:0;s:1:"4";s:6:"pub_id";s:1:"4";i:1;s:155:"Professionalization in alternative tourism: transformation in the process of creating curricula for the development of professionals in alternative tourism";s:13:"article_title";s:155:"Professionalization in alternative tourism: transformation in the process of creating curricula for the development of professionals in alternative tourism";}i:131;a:4:{i:0;s:2:"25";s:6:"pub_id";s:2:"25";i:1;s:120:"Propuesta de indicadores para el análisis de la competitividad económica regional: Estudio de caso en Coahuila México";s:13:"article_title";s:120:"Propuesta de indicadores para el análisis de la competitividad económica regional: Estudio de caso en Coahuila México";}i:132;a:4:{i:0;s:2:"14";s:6:"pub_id";s:2:"14";i:1;s:104:"Propuesta de una agenda para la investigación del turismo sustentable en los pueblos mágicos de Puebla";s:13:"article_title";s:104:"Propuesta de una agenda para la investigación del turismo sustentable en los pueblos mágicos de Puebla";}i:133;a:4:{i:0;s:2:"47";s:6:"pub_id";s:2:"47";i:1;s:79:"Reflexiones sobre el papel del territorio en el crecimiento económico regional";s:13:"article_title";s:79:"Reflexiones sobre el papel del territorio en el crecimiento económico regional";}i:134;a:4:{i:0;s:3:"242";s:6:"pub_id";s:3:"242";i:1;s:68:"Reformas conflictos y nulidades en la elección de juntas auxiliares";s:13:"article_title";s:68:"Reformas conflictos y nulidades en la elección de juntas auxiliares";}i:135;a:4:{i:0;s:3:"119";s:6:"pub_id";s:3:"119";i:1;s:116:"Relación del Índice ENOS El NiñoOscilación del Sur en Ciclos Agrícolas del Estado de Tlaxcala México: 19802016";s:13:"article_title";s:116:"Relación del Índice ENOS El NiñoOscilación del Sur en Ciclos Agrícolas del Estado de Tlaxcala México: 19802016";}i:136;a:4:{i:0;s:3:"135";s:6:"pub_id";s:3:"135";i:1;s:62:"Relación entre lugar y territorio en Ixtenco Tlaxcala México";s:13:"article_title";s:62:"Relación entre lugar y territorio en Ixtenco Tlaxcala México";}i:137;a:4:{i:0;s:2:"35";s:6:"pub_id";s:2:"35";i:1;s:187:"Reseña de Pensado Leglise M D y García Serrano L A Coords 2017 Retos actuales de las ciencias ambientales y de la sustentabilidad en México Puebla México: Altres Costa Amic S A de C V";s:13:"article_title";s:187:"Reseña de Pensado Leglise M D y García Serrano L A Coords 2017 Retos actuales de las ciencias ambientales y de la sustentabilidad en México Puebla México: Altres Costa Amic S A de C V";}i:138;a:4:{i:0;s:3:"261";s:6:"pub_id";s:3:"261";i:1;s:121:"Reseña de: Gestión pública y políticas públicas en tiempos de emergencia Lecciones aprendidas de la pandemia Covid19";s:13:"article_title";s:121:"Reseña de: Gestión pública y políticas públicas en tiempos de emergencia Lecciones aprendidas de la pandemia Covid19";}i:139;a:4:{i:0;s:3:"194";s:6:"pub_id";s:3:"194";i:1;s:64:"Reseña Eurasia Aproximaciones a nuevas configuraciones glocales";s:13:"article_title";s:64:"Reseña Eurasia Aproximaciones a nuevas configuraciones glocales";}i:140;a:4:{i:0;s:3:"233";s:6:"pub_id";s:3:"233";i:1;s:151:"Resultados electorales el Estado de México en el proceso electoral 2021: ¿por qué MORENA no siguió la misma tendencia ganadora que en todo el país";s:13:"article_title";s:151:"Resultados electorales el Estado de México en el proceso electoral 2021: ¿por qué MORENA no siguió la misma tendencia ganadora que en todo el país";}i:141;a:4:{i:0;s:2:"23";s:6:"pub_id";s:2:"23";i:1;s:69:"Rezagos de la economía de Jalisco en la Apertura Económica 19802015";s:13:"article_title";s:69:"Rezagos de la economía de Jalisco en la Apertura Económica 19802015";}i:142;a:4:{i:0;s:2:"86";s:6:"pub_id";s:2:"86";i:1;s:216:"Riechmann Jorge 2009 Hacia una teoría de la racionalidad ecológica En La habitación de Pascal Ensayos para fundamentar éticas de suficiencia y políticas de autocontención Madrid: Los Libros de la Catarata pp 33";s:13:"article_title";s:216:"Riechmann Jorge 2009 Hacia una teoría de la racionalidad ecológica En La habitación de Pascal Ensayos para fundamentar éticas de suficiencia y políticas de autocontención Madrid: Los Libros de la Catarata pp 33";}i:143;a:4:{i:0;s:2:"27";s:6:"pub_id";s:2:"27";i:1;s:141:"Salud sexual y creencias Etnografías sobre la omisión del uso de preservativo entre mujeres en situación de prostitución y prostituyentes";s:13:"article_title";s:141:"Salud sexual y creencias Etnografías sobre la omisión del uso de preservativo entre mujeres en situación de prostitución y prostituyentes";}i:144;a:4:{i:0;s:3:"224";s:6:"pub_id";s:3:"224";i:1;s:143:"Semaforización de Pueblos Mágicos según su desarrollo local basado en la evolución del Índice de Desarrollo Humano y Grado de Marginación";s:13:"article_title";s:143:"Semaforización de Pueblos Mágicos según su desarrollo local basado en la evolución del Índice de Desarrollo Humano y Grado de Marginación";}i:145;a:4:{i:0;s:2:"77";s:6:"pub_id";s:2:"77";i:1;s:171:"Sistemas de producción agrícola de maíz en tres municipios de Tlaxcala: los componentes tecnológicos de la Revolución Verde con relación a la tecnología tradicional";s:13:"article_title";s:171:"Sistemas de producción agrícola de maíz en tres municipios de Tlaxcala: los componentes tecnológicos de la Revolución Verde con relación a la tecnología tradicional";}i:146;a:4:{i:0;s:2:"10";s:6:"pub_id";s:2:"10";i:1;s:71:"Socioeconomic dynamics of the tlaxcalteca hacienda News and perspective";s:13:"article_title";s:71:"Socioeconomic dynamics of the tlaxcalteca hacienda News and perspective";}i:147;a:4:{i:0;s:3:"208";s:6:"pub_id";s:3:"208";i:1;s:107:"Strategic Orientations Commitment and Organizational Performance: scale validation in the Creative Industry";s:13:"article_title";s:107:"Strategic Orientations Commitment and Organizational Performance: scale validation in the Creative Industry";}i:148;a:4:{i:0;s:3:"157";s:6:"pub_id";s:3:"157";i:1;s:108:"Territorialidad campesina maya en los Chenes: estrategias pluriactivas y persistencia en entornos dinámicos";s:13:"article_title";s:108:"Territorialidad campesina maya en los Chenes: estrategias pluriactivas y persistencia en entornos dinámicos";}i:149;a:4:{i:0;s:1:"3";s:6:"pub_id";s:1:"3";i:1;s:119:"The artisans of Papalotla Tlaxcala as a pillar for the management of tourist activity A path to sustainable development";s:13:"article_title";s:119:"The artisans of Papalotla Tlaxcala as a pillar for the management of tourist activity A path to sustainable development";}i:150;a:4:{i:0;s:1:"5";s:6:"pub_id";s:1:"5";i:1;s:114:"The exhacienda in the PueblaTlaxcala region: tourism reconversion and diversification in the current rural context";s:13:"article_title";s:114:"The exhacienda in the PueblaTlaxcala region: tourism reconversion and diversification in the current rural context";}i:151;a:4:{i:0;s:1:"6";s:6:"pub_id";s:1:"6";i:1;s:44:"The gastronomy of Ixtenco tourist attraction";s:13:"article_title";s:44:"The gastronomy of Ixtenco tourist attraction";}i:152;a:4:{i:0;s:3:"314";s:6:"pub_id";s:3:"314";i:1;s:32:"TLACOJALPAN SEMBLANZA HISTÓRICA";s:13:"article_title";s:32:"TLACOJALPAN SEMBLANZA HISTÓRICA";}i:153;a:4:{i:0;s:3:"234";s:6:"pub_id";s:3:"234";i:1;s:53:"Tlaxcala: Alternancia Municipal y Sistema de Partidos";s:13:"article_title";s:53:"Tlaxcala: Alternancia Municipal y Sistema de Partidos";}i:154;a:4:{i:0;s:3:"210";s:6:"pub_id";s:3:"210";i:1;s:72:"Tradición agrícola mexicana e identidad campesina en Cuentepec Morelos";s:13:"article_title";s:72:"Tradición agrícola mexicana e identidad campesina en Cuentepec Morelos";}i:155;a:4:{i:0;s:2:"79";s:6:"pub_id";s:2:"79";i:1;s:99:"Turismo y preservación biocultural en la Matlalcuéyetl Caso San Pedro Tlalcuapan Tlaxcala México";s:13:"article_title";s:99:"Turismo y preservación biocultural en la Matlalcuéyetl Caso San Pedro Tlalcuapan Tlaxcala México";}i:156;a:4:{i:0;s:2:"91";s:6:"pub_id";s:2:"91";i:1;s:62:"Valoración ambiental del centro histórico de Atlixco Puebla";s:13:"article_title";s:62:"Valoración ambiental del centro histórico de Atlixco Puebla";}i:157;a:4:{i:0;s:3:"213";s:6:"pub_id";s:3:"213";i:1;s:46:"Vigilantismo y crimen organizado en Tamaulipas";s:13:"article_title";s:46:"Vigilantismo y crimen organizado en Tamaulipas";}i:158;a:4:{i:0;s:2:"38";s:6:"pub_id";s:2:"38";i:1;s:106:"Violencia Política contra las mujeres en razón de género en las elecciones 2018 en la Ciudad de México";s:13:"article_title";s:106:"Violencia Política contra las mujeres en razón de género en las elecciones 2018 en la Ciudad de México";}i:159;a:4:{i:0;s:2:"40";s:6:"pub_id";s:2:"40";i:1;s:82:"Violencia política de género en Tlaxcala Legisladoras en las elecciones de 2018";s:13:"article_title";s:82:"Violencia política de género en Tlaxcala Legisladoras en las elecciones de 2018";}i:160;a:4:{i:0;s:2:"43";s:6:"pub_id";s:2:"43";i:1;s:85:"Violencia política en Chihuahua el caso de las regidoras en Ciudad Juárez 20162018";s:13:"article_title";s:85:"Violencia política en Chihuahua el caso de las regidoras en Ciudad Juárez 20162018";}i:161;a:4:{i:0;s:2:"36";s:6:"pub_id";s:2:"36";i:1;s:87:"Violencia política en razón de género y nulidad de las elecciones locales en México";s:13:"article_title";s:87:"Violencia política en razón de género y nulidad de las elecciones locales en México";}i:162;a:4:{i:0;s:3:"284";s:6:"pub_id";s:3:"284";i:1;s:100:"Vocación gastronómica de Ciudad Obregón Sonora y su potencial multisectorial e impacto en los ODS";s:13:"article_title";s:100:"Vocación gastronómica de Ciudad Obregón Sonora y su potencial multisectorial e impacto en los ODS";}i:163;a:4:{i:0;s:3:"391";s:6:"pub_id";s:3:"391";i:1;s:46:"Voces sobre Ángel Bassols Batalla 1925 2012";s:13:"article_title";s:46:"Voces sobre Ángel Bassols Batalla 1925 2012";}i:164;a:4:{i:0;s:3:"122";s:6:"pub_id";s:3:"122";i:1;s:88:"Xochipitzahuac fiesta de los pueblos indios: gastronomía cosmovisión y lucha colectiva";s:13:"article_title";s:88:"Xochipitzahuac fiesta de los pueblos indios: gastronomía cosmovisión y lucha colectiva";}i:165;a:4:{i:0;s:3:"318";s:6:"pub_id";s:3:"318";i:1;s:80:"¿Afecta la corrupción a la eficiencia técnica de los países de Norteamérica";s:13:"article_title";s:80:"¿Afecta la corrupción a la eficiencia técnica de los países de Norteamérica";}i:166;a:4:{i:0;s:1:"8";s:6:"pub_id";s:1:"8";i:1;s:153:"“I´m just a woman but daughter of the same father” Reports of indigenous justice and social control with a gender perspective in an indigenous court";s:13:"article_title";s:153:"“I´m just a woman but daughter of the same father” Reports of indigenous justice and social control with a gender perspective in an indigenous court";}}s:6:"_types";N;s:9:"_colnames";N;s:9:"_skiprow1";b:0;s:9:"_fieldarr";N;s:7:"canSeek";b:1;s:12:"affectedrows";b:0;s:8:"insertid";b:0;s:3:"sql";s:707:"SELECT a.article_id AS pub_id, COALESCE(atl.setting_value, atpl.setting_value) AS article_title FROM published_articles pa, issues i, articles a JOIN journals j ON (a.journal_id = j.journal_id) LEFT JOIN sections s ON s.section_id = a.section_id LEFT JOIN article_settings atl ON (a.article_id = atl.article_id AND atl.setting_name = 'cleanTitle' AND atl.locale = 'en_US') LEFT JOIN article_settings atpl ON (a.article_id = atpl.article_id AND atpl.setting_name = 'cleanTitle' AND atpl.locale = a.locale) WHERE pa.article_id = a.article_id AND i.issue_id = pa.issue_id AND i.published = 1 AND s.section_id IS NOT NULL AND a.journal_id = 1 ORDER BY article_title";s:6:"compat";b:0;s:12:"dataProvider";s:6:"native";s:6:"fields";a:4:{i:0;s:1:"1";s:6:"pub_id";s:1:"1";i:1;s:85:"Actors of alternative experiential tourism An approach to their psychosocial profiles";s:13:"article_title";s:85:"Actors of alternative experiential tourism An approach to their psychosocial profiles";}s:8:"blobSize";i:100;s:3:"EOF";b:0;s:14:"emptyTimeStamp";s:6:" ";s:9:"emptyDate";s:6:" ";s:5:"debug";b:0;s:11:"timeCreated";i:0;s:4:"bind";b:0;s:9:"fetchMode";i:0;s:10:"connection";b:0;s:10:"_numOfRows";i:167;s:12:"_numOfFields";i:2;s:8:"_queryID";i:1;s:11:"_currentRow";i:0;s:7:"_closed";b:0;s:7:"_inited";b:1;s:4:"_obj";N;s:6:"_names";N;s:12:"_currentPage";i:-1;s:12:"_atFirstPage";b:0;s:11:"_atLastPage";b:0;s:11:"_lastPageNo";i:-1;s:15:"_maxRecordCount";i:0;s:8:"datetime";b:0;s:11:"oldProvider";s:5:"mysql";s:13:"_fieldobjects";a:2:{i:0;O:8:"stdClass":14:{s:4:"name";s:6:"pub_id";s:5:"table";s:1:"a";s:3:"def";s:0:"";s:10:"max_length";i:20;s:8:"not_null";i:1;s:11:"primary_key";i:0;s:12:"multiple_key";i:0;s:10:"unique_key";i:0;s:7:"numeric";i:1;s:4:"blob";i:0;s:4:"type";s:3:"int";s:8:"unsigned";i:0;s:8:"zerofill";i:0;s:6:"binary";b:0;}i:1;O:8:"stdClass":14:{s:4:"name";s:13:"article_title";s:5:"table";s:0:"";s:3:"def";s:0:"";s:10:"max_length";i:589815;s:8:"not_null";i:0;s:11:"primary_key";i:0;s:12:"multiple_key";i:0;s:10:"unique_key";i:0;s:7:"numeric";i:0;s:4:"blob";i:1;s:4:"type";s:4:"blob";s:8:"unsigned";i:0;s:8:"zerofill";i:0;s:6:"binary";b:0;}}}